Foros / Jugadores de la serie
Cuba a la revancha contra Japon en su tercer juego del clasico

4 de marzo de 2013 a las 10:54 AM CST
Ya los dos equipos estan clasificados, pero este juego sigue siendo uno de los mas esperados por nosotros, esperemos poder ganarles esta vez.

· Denunciar
Sostengo que no tenemos un staff tan amplio como para luchar de tú a tú con todos y menso con Japón. El que tenga dudes que memorice los partidos de los últimos años contra los nipones, repartiendo ponches y poncjes y jugando contra nosotros con una facilidad pasmosa.
Debemos ser selectivos y concentrar a nuestros mejores lanzadores para los trascedentales encuentros de la segunda vuelta. Entre los días 8, 9 y 10 se decide la suerte de quién se clasifica para San Francisco y quién queda eliminado. Tres días, que con suerte pueden ser sólo dos si ganamos los dos primeros juegos, en los que habrá que hacer encaje de bolillos para usar a los lanzadores.
De entrada, Ismel Jiménez y Freddy Asiel deberán lanzar en días diferentes, ya que de usarlos en un solo juego los perderíamos para otros juegos. Del resto de pitchers sólo me dan auténtica confianza Vladimir García, Raciel Iglesias y quizás Yander Guevara. Pero Yadier Pedroso, Norberto González y Danny Betancourt son auténticas incógnitas lanzando contra equipos fuertes y desde luego Odrisamer y Darien Núñez no cuentan para nada.
Repito mil veces, ojalá me equivoque, pero tenemos un problema bastante serio con el pitcheo y nos enfrentamos a equipos con pitcheos a día de hoy superiores al cubano. Es triste, pero es así.
Creo que contra Japón simplemente no hay nada que hacer, salvo jugarle un partido a cara de perro de una final. En ambio, no merece la pensa desgastarnos contra un rival que hoy por hoy es muchísimo más fuerte que nosotros. La clave está en pelearnos por el segundo puesto con China Tapei y Holanda, cosa muy diíficil, pero factible.
Dicho todo esto, ojalá me equivoque y ganemos todo de aquí al final, empezando por el juego de mañana. Allí estaré, de madrugada en Madrid, frente a la tele, sufriendo y deseando la victoria como todos los cubanos.
Un saludo.
0 · Me gusta · No me gusta
Debemos ser selectivos y concentrar a nuestros mejores lanzadores para los trascedentales encuentros de la segunda vuelta. Entre los días 8, 9 y 10 se decide la suerte de quién se clasifica para San Francisco y quién queda eliminado. Tres días, que con suerte pueden ser sólo dos si ganamos los dos primeros juegos, en los que habrá que hacer encaje de bolillos para usar a los lanzadores.
De entrada, Ismel Jiménez y Freddy Asiel deberán lanzar en días diferentes, ya que de usarlos en un solo juego los perderíamos para otros juegos. Del resto de pitchers sólo me dan auténtica confianza Vladimir García, Raciel Iglesias y quizás Yander Guevara. Pero Yadier Pedroso, Norberto González y Danny Betancourt son auténticas incógnitas lanzando contra equipos fuertes y desde luego Odrisamer y Darien Núñez no cuentan para nada.
Repito mil veces, ojalá me equivoque, pero tenemos un problema bastante serio con el pitcheo y nos enfrentamos a equipos con pitcheos a día de hoy superiores al cubano. Es triste, pero es así.
Creo que contra Japón simplemente no hay nada que hacer, salvo jugarle un partido a cara de perro de una final. En ambio, no merece la pensa desgastarnos contra un rival que hoy por hoy es muchísimo más fuerte que nosotros. La clave está en pelearnos por el segundo puesto con China Tapei y Holanda, cosa muy diíficil, pero factible.
Dicho todo esto, ojalá me equivoque y ganemos todo de aquí al final, empezando por el juego de mañana. Allí estaré, de madrugada en Madrid, frente a la tele, sufriendo y deseando la victoria como todos los cubanos.
Un saludo.

· Denunciar
Por cierto, Victor parece tenerlo claro: Wilber Pérez ha sido mencionado como abridor. Apuesto a que ninguno de los 4 mejores pitchers del staff cubano actual: Ismel, Freddy Asiel, Vladimir y Raciel Iglesias, se enfrenta a los nipones.
Creo que hace bien, además busca de esta manera con quién de los demás pitchers se puede contar o no. Apunten como probables relevistas a Yander, Norberto, Diosdani Castillo, Yadier Pedroso y Alexander Rodríguez.
0 · Me gusta · No me gusta
Creo que hace bien, además busca de esta manera con quién de los demás pitchers se puede contar o no. Apunten como probables relevistas a Yander, Norberto, Diosdani Castillo, Yadier Pedroso y Alexander Rodríguez.

· Denunciar
Hola a mi me parece bien no tiene que gastar las pocas balas que tiene en un juego que a mi entender ganando sale perdiendo.
?alguien sabe los numeros de alfredo despaigne en lo que va de clasico?.
0 · Me gusta · No me gusta
?alguien sabe los numeros de alfredo despaigne en lo que va de clasico?.

· Denunciar
Buenas noches a todos mis amigos, como de costumbre yo siempre lo hago,me he tomado el tiempo de leerme los comentarios de ustedes respecto a lo escrito por mi, cuando les puse los resultados de los Ganadores de las Series Mundiales en el Siglo XXI, repito Siglo XXI, http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090831160754AAlwvrx, en este enlace puedes leer Humberto Blas cuando es que comienza un Siglo, te paso una cita..
¿Cuándo comienza y termina un siglo en una línea de tiempo?
un siglo comienza el primero de enero del año 0 a las 0:00 horas y termina en diciembre 31 del año 99 a las 23:59:59 horas. por ejemplo el siglo XXI comenzo en el 1 de enero del año 2000 a las 00:00 horas y va a terminar el siglo en diciembre del año 2099 a las 23:59:59...
porque razon? porque solo existen 9 numeros. se comienza a contar desde 0 hasta 9. porque 10 es una compocision de 1 y 0 que ya existen ^^.
fue un placer ayudarte.
Espero que mi aclaracion les haya ayudado a entender cuando comienza el Siglo.
0 · Me gusta · No me gusta
¿Cuándo comienza y termina un siglo en una línea de tiempo?
un siglo comienza el primero de enero del año 0 a las 0:00 horas y termina en diciembre 31 del año 99 a las 23:59:59 horas. por ejemplo el siglo XXI comenzo en el 1 de enero del año 2000 a las 00:00 horas y va a terminar el siglo en diciembre del año 2099 a las 23:59:59...
porque razon? porque solo existen 9 numeros. se comienza a contar desde 0 hasta 9. porque 10 es una compocision de 1 y 0 que ya existen ^^.
fue un placer ayudarte.
Espero que mi aclaracion les haya ayudado a entender cuando comienza el Siglo.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.