Foros / Jugadores de la serie
¿Cuánto vale Yulieski Gurriel?

15 de junio de 2016 a las 08:35 AM CDT
Por. Jorge Morejon
Con diez años de retraso, Yulieski Gurriel está a punto de firmar con un equipo de Grandes Ligas.
Este lunes recibió la aprobación de MLB que lo convierte en agente libre, cuatro meses después de su dudosa ''deserción'' tras la Serie del Caribe disputada en Santo Domingo y ahora las preguntas que muchos se hacen son:
1.- ¿Por cuánto dinero firmará? y 2.- ¿Con qué equipo?
Gurriel es, por mucho, el mejor pelotero que ha salido de la isla en los últimos diez años, jugador completísimo y versátil, defensor de la intermedia y la antesala, bateador de promedio y fuerza, corredor veloz.
Al momento de partir, bateaba para un absurdo average de .500, con promedio de embasamiento de .589, 15 jonrones y 51 carreras impulsadas en 224 comparecencias al plato en la muy disminuida liga cubana.
Es cierto que la calidad del torneo en la isla ha caído en picada, pero sólo él y nadie más consiguió tan exagerados guarismos, prueba de que el certamen doméstico le había quedado muy chiquito.
Ya se probó con éxito además en la exigente liga japonesa y tiene un historial sano, sin lesiones graves en más de diez campañas, a pesar de haber sido sometido a un abusivo trabajo en sus últimos años, en los que casi no tuvo descanso, entre la Serie Nacional cubana, los certámenes internacionales y el propio Japón.
De todos modos, Gurriel es una apuesta no exenta de riesgos, tratándose de un jugador de 32 años, a quien le quedarían a lo sumo, cinco campañas útiles.
Además, por muy probado que esté Gurriel en Cuba, en Japón y en las Series del Caribe, el nivel que enfrentará en las Mayores es infinitamente superior al que haya visto alguna vez en su vida.
Y no me refiero a los pitchers de Grandes Ligas que eventualmente haya confrontado en los Clásicos Mundiales, sino a que cada día, durante 162 juegos, tendrá tiradores de élite, tanto abridores, como relevistas.
Fuentes de Wasserman Media Group, la agencia que representa los intereses de Yulieski Gurriel, confirmaron a ESPNDeportes digital que la empresa ha preparado un expediente completísimo, que incluye tres revisiones médicas para descartar cualquier padecimiento que pueda afectar su futuro rendimiento.
Esas mismas fuentes aseguran que Gurriel firmará con el equipo que más dinero le ofrezca y la compañía está preparada para buscar un contrato no menor de 60 millones de dólares o incluso mayor que el de 72.5 millones que los Medias Rojas de Boston le dieron a Rusney Castillo.
Pero no llegaría a los 100 millones como se especuló alguna vez, sobre todo después de que Dodgers de Los Ángeles le dieran 62.5 millones a Héctor Olivera a sus 30 años de edad.
En los últimos días, Gurriel ha publicado fotos en las redes sociales en las que se le ve en el Yankee Stadium, lo cual ha desatado de inmediato especulaciones sobre la posibilidad de pactar con los Mulos de Manhattan.
Particularmente no lo creo. Los Yankees de Nueva York están en modo limpieza y antes de volver a gastar dinero a manos llenas deben salir de malos contratos, como los de Alex Rodríguez y Mark Teixeira, que pesan más que un piano.
¿Los Dodgers? Hmmmm. El equipo de Los Ángeles ha hecho últimamente muchos negocios con peloteros cubanos y casi todos les han salido mal, desde Erisbel Arruebarruena y Olivera, hasta Pablo Millán Fernández y Alexander Guerrero, aunque esa gerencia parece una aspiradora que chupa todo lo que le pase por el lado, sin mirar gastos.
Los Astros de Houston y los Bravos de Atlanta no son malas opciones, por tratarse de equipos en renovación, que necesitan figuras de experiencia que se combinen con sus nuevos talentos.
Pero sea con el que sea, buena suerte y salud en su verdadera prueba de fuego. El talento lo tiene.
Con diez años de retraso, Yulieski Gurriel está a punto de firmar con un equipo de Grandes Ligas.
Este lunes recibió la aprobación de MLB que lo convierte en agente libre, cuatro meses después de su dudosa ''deserción'' tras la Serie del Caribe disputada en Santo Domingo y ahora las preguntas que muchos se hacen son:
1.- ¿Por cuánto dinero firmará? y 2.- ¿Con qué equipo?
Gurriel es, por mucho, el mejor pelotero que ha salido de la isla en los últimos diez años, jugador completísimo y versátil, defensor de la intermedia y la antesala, bateador de promedio y fuerza, corredor veloz.
Al momento de partir, bateaba para un absurdo average de .500, con promedio de embasamiento de .589, 15 jonrones y 51 carreras impulsadas en 224 comparecencias al plato en la muy disminuida liga cubana.
Es cierto que la calidad del torneo en la isla ha caído en picada, pero sólo él y nadie más consiguió tan exagerados guarismos, prueba de que el certamen doméstico le había quedado muy chiquito.
Ya se probó con éxito además en la exigente liga japonesa y tiene un historial sano, sin lesiones graves en más de diez campañas, a pesar de haber sido sometido a un abusivo trabajo en sus últimos años, en los que casi no tuvo descanso, entre la Serie Nacional cubana, los certámenes internacionales y el propio Japón.
De todos modos, Gurriel es una apuesta no exenta de riesgos, tratándose de un jugador de 32 años, a quien le quedarían a lo sumo, cinco campañas útiles.
Además, por muy probado que esté Gurriel en Cuba, en Japón y en las Series del Caribe, el nivel que enfrentará en las Mayores es infinitamente superior al que haya visto alguna vez en su vida.
Y no me refiero a los pitchers de Grandes Ligas que eventualmente haya confrontado en los Clásicos Mundiales, sino a que cada día, durante 162 juegos, tendrá tiradores de élite, tanto abridores, como relevistas.
Fuentes de Wasserman Media Group, la agencia que representa los intereses de Yulieski Gurriel, confirmaron a ESPNDeportes digital que la empresa ha preparado un expediente completísimo, que incluye tres revisiones médicas para descartar cualquier padecimiento que pueda afectar su futuro rendimiento.
Esas mismas fuentes aseguran que Gurriel firmará con el equipo que más dinero le ofrezca y la compañía está preparada para buscar un contrato no menor de 60 millones de dólares o incluso mayor que el de 72.5 millones que los Medias Rojas de Boston le dieron a Rusney Castillo.
Pero no llegaría a los 100 millones como se especuló alguna vez, sobre todo después de que Dodgers de Los Ángeles le dieran 62.5 millones a Héctor Olivera a sus 30 años de edad.
En los últimos días, Gurriel ha publicado fotos en las redes sociales en las que se le ve en el Yankee Stadium, lo cual ha desatado de inmediato especulaciones sobre la posibilidad de pactar con los Mulos de Manhattan.
Particularmente no lo creo. Los Yankees de Nueva York están en modo limpieza y antes de volver a gastar dinero a manos llenas deben salir de malos contratos, como los de Alex Rodríguez y Mark Teixeira, que pesan más que un piano.
¿Los Dodgers? Hmmmm. El equipo de Los Ángeles ha hecho últimamente muchos negocios con peloteros cubanos y casi todos les han salido mal, desde Erisbel Arruebarruena y Olivera, hasta Pablo Millán Fernández y Alexander Guerrero, aunque esa gerencia parece una aspiradora que chupa todo lo que le pase por el lado, sin mirar gastos.
Los Astros de Houston y los Bravos de Atlanta no son malas opciones, por tratarse de equipos en renovación, que necesitan figuras de experiencia que se combinen con sus nuevos talentos.
Pero sea con el que sea, buena suerte y salud en su verdadera prueba de fuego. El talento lo tiene.

· Denunciar
Buenos dias, saludos Boris Manuel.
Me parece que Yuliski pasara trabajo para encontrar un equipo que lo firme por mas de tres anos, en primer lugar por su edad, y por los fracasos que han tenido algunos equipos con jugadores cubanos, a los cuales les han hecho contratos jugosos; aparte de los ya mencionados podemos citar a Jorge Soler, algunos lanzadores, y hasta el mismo Yasiel Puig.
Si lo firman por tres temporadas es dificil que sea por 60 millones.
0 · Me gusta · No me gusta
Me parece que Yuliski pasara trabajo para encontrar un equipo que lo firme por mas de tres anos, en primer lugar por su edad, y por los fracasos que han tenido algunos equipos con jugadores cubanos, a los cuales les han hecho contratos jugosos; aparte de los ya mencionados podemos citar a Jorge Soler, algunos lanzadores, y hasta el mismo Yasiel Puig.
Si lo firman por tres temporadas es dificil que sea por 60 millones.

· Denunciar
Saludos Juan Carlos, ojala y este equivocado pero creo que un contrato de 3 años y 30 millones seria lo mas que va a lograr, como dije ojala y este equivocado por el bien del muchacho.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Y es verdad las actuaciones de Puig, Hector Olivera y Soler han dejado mucho que desear y el boomm que existia con los Cubanos hace 2 años ha desaparecido.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
La gente cree que la cosa es llegar y empezar a dar palos como en la liguita de Cuba, además todo el mundo no suelta los millones por nombres y menos un almendrón ya gastado, porque con 32 años, ya los reflejos a ese nivel le juega mala pasada, ya veremos, lo cierto que si iba a brincar debió haberlo hecho con 23-26 años, en su pleno esplendor
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Caballero, Yulieski es un caso especial, ya el tiene palmares, un buen historial aunque sea en Cuba y la actuacion (digamos convincente) en la Liga de Japon, o acaso Yulieski no estaba al mismo nivel y en casos superior a Puig, Cespedes, Pito y yasmani Tomas, ya otros casos como Soler, Iglesias y demas, ni siquiera se les mencionaba.
Yo soy de los q opino que con todo y la edad, su condicion actual lo ponen a las puertas de un contrato cercano a los 60, por todos es conocido q este muchacho le da a la bola y un hombre que batee siempre es valorado (sea cubano o no) en las Grandes Ligas, hay casos como Stanton, Texeira, Kemp entre otros q no rinden para el contrato que lograron y ahi estan.
El tiempo dira.
0 · Me gusta · No me gusta
Yo soy de los q opino que con todo y la edad, su condicion actual lo ponen a las puertas de un contrato cercano a los 60, por todos es conocido q este muchacho le da a la bola y un hombre que batee siempre es valorado (sea cubano o no) en las Grandes Ligas, hay casos como Stanton, Texeira, Kemp entre otros q no rinden para el contrato que lograron y ahi estan.
El tiempo dira.

· Denunciar
saludos a la tropa yo no daria un peso por el por muchas rasones yya veran mas adelante pero es mi opinion suerte para el y que demuestre lo grande que dicen que es amanecera y veremos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Molieron a Torres que habia estado bien, ya ahi es dificil la cosa. Ese equipito con que estan jugando es de los peores de esa liguita.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
saludos veguero la pelea para cuba esta mas que dura en el clasico
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.