Foros / Jugadores de la serie
El beisbol y las casas de cambio Del oro y la plata.
El beisbol en cuba fue de oro antes Del 1959 y a principio de los 60, ya en 1962 con la eliminacion Del profecionalismo empeso nuestro beisbol dejo de ser de oro pero para ser de plata y hablo de calidad porque ese beisbol de plata ganaba oro donde quiera y fue subcampeon del clasico.
Hoy El beisbol no es ni bronze ni de nada, es una mescla rara que no se sabe ni que es ni adonde van dirigidos por personas que al parecer no saben de beisbol o saben demasiado como para desaparecerlo de cuba con Sus absurdas direcciones.
Esto me recuerda cuando inventaron en cuba la casa de cambio Del oro y la plata donde te daban un chicle por una moneda de oro, un super robo pero como en cuba no habia chicle saliamos orgullosos de la tienda del Cimex masticando El dichoso chicle y por una maleta llena de monedas de oro y plata te daban un lada que para El cubano de entonces sin informacion Del mundo alrededor creiamos que El lada era El.mejor carro Del mundo eso fue un super robo como le quitaron El oro y la plata al cubano por baratijas como los espanoles cuando llegaron a cuba le daban una tijera a los indigenas Cubanos por un saco de oro.
Bueno asi mismo paso con El beisbol esos peloteros de oro de los 1958 y principio de los 60 los cambeamos por plata y esos de plata los Pachecos ' Linarez, Kindelan, Victor y de mas los cambeamos por estos de ahora que son una mescla de cansancio y apatia al beisbol.
Nada que la desinformacion que teniamos nos hizo perder o nos robaron El oro y la plata.
Saludos.
Hoy El beisbol no es ni bronze ni de nada, es una mescla rara que no se sabe ni que es ni adonde van dirigidos por personas que al parecer no saben de beisbol o saben demasiado como para desaparecerlo de cuba con Sus absurdas direcciones.
Esto me recuerda cuando inventaron en cuba la casa de cambio Del oro y la plata donde te daban un chicle por una moneda de oro, un super robo pero como en cuba no habia chicle saliamos orgullosos de la tienda del Cimex masticando El dichoso chicle y por una maleta llena de monedas de oro y plata te daban un lada que para El cubano de entonces sin informacion Del mundo alrededor creiamos que El lada era El.mejor carro Del mundo eso fue un super robo como le quitaron El oro y la plata al cubano por baratijas como los espanoles cuando llegaron a cuba le daban una tijera a los indigenas Cubanos por un saco de oro.
Bueno asi mismo paso con El beisbol esos peloteros de oro de los 1958 y principio de los 60 los cambeamos por plata y esos de plata los Pachecos ' Linarez, Kindelan, Victor y de mas los cambeamos por estos de ahora que son una mescla de cansancio y apatia al beisbol.
Nada que la desinformacion que teniamos nos hizo perder o nos robaron El oro y la plata.
Saludos.

· Denunciar
Lo Que creiamos que estaba bien estaba Mal y lo Que nos hicieron creer que estaba Mal estaba bien.
La calidad Del Lada ruso es la calidad Del beisbol en cuba.
Saludos.
0 · Me gusta · No me gusta
La calidad Del Lada ruso es la calidad Del beisbol en cuba.
Saludos.

· Denunciar
Miche, los ladas no eran tan malos como los peloteros de Cuba actualmente.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Mis más respetuosos saludos Michel, estoy muy de acuerdo con lo que usted plantea, pero recuerde los que dirigen no tienen a su alcance el presupuesto para el acondicionamiento de los estadios, para la compra en el exterior de los medios necesarios, es decir los implementos para la practica con calidad de nuestro pasatiempo nacional y recuerde que sin instrumento no hay quien trabaje.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Un saludo para Michel El Cubiche y Osvel. Lo que le da entusiasmo a los peloteros a parte de los incentivos económicos es el público. Cuando Granma perdió los dos primeros juegos de la Final de la SNB en Las Tunas cual fue la respuesta de la afición de los Alazanes. Para el tercer juego de la Final se cerró el estadio por máxima capacidad. Pero con una pantalla gigante afuera la gente no se fue a su casa. La verdad era un espectáculo y los peloteros evidentemente sabían que su afición confiaba en ellos. Esa remotada para mi histórica ante unos Leñadores que dieron batalla asta el último segundo. Ahora la pregunta que hago es la siguiente porque no cobrar a 5 pesos los partidos de los Play Off para recaudar dinero para ponerle techo a las gradas y mejorar es estadio. Yo daria asta mas si ese fuera el objetivo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buen comentario, un poco extraño, pero mas o menos así va la cosa.
Osiel, creo que el tema de los estadios va un poco por la preocupación de las autoridades provinciales, que cuando quieren ponerlo en buenas condiciones, lo logran. ahí esta el caso del Victoria de Giron, el cual ha sido reposado por voluntad de la provincia, y créame amigo, que aunque no es una maravilla, por lo menos ha recuperado un 80 % su esplendor, menciono el caso del Victoria porque soy de allí y lo veo, también se que el Calixto Garcia, lo mantienen bien.
Ahora bien, de eso se desprenden dos lecturas. la primera es que en efecto el INDER no dispone de recursos y esta a merced de lo que hagan los territorios.
Segunda variante, no existe una proyección a nivel de estado, para el mantenimiento de áreas deportivas, que sea constante y efectivo, todo se hace por rachas sin control. esto ultimo, no solo mata el beisbol, sino a todos los deportes.
Y al amigo Eldel, no estoy de acuerdo que se cobre ni un centavo mas a nadie por entrar al estadio, bastante poco pagan en Cuba, para encima tener que pagar por ver el deporte nacional; que se organicen los que tienen que ver con esto y veras que todo mejora.
Un saludo.
0 · Me gusta · No me gusta
Osiel, creo que el tema de los estadios va un poco por la preocupación de las autoridades provinciales, que cuando quieren ponerlo en buenas condiciones, lo logran. ahí esta el caso del Victoria de Giron, el cual ha sido reposado por voluntad de la provincia, y créame amigo, que aunque no es una maravilla, por lo menos ha recuperado un 80 % su esplendor, menciono el caso del Victoria porque soy de allí y lo veo, también se que el Calixto Garcia, lo mantienen bien.
Ahora bien, de eso se desprenden dos lecturas. la primera es que en efecto el INDER no dispone de recursos y esta a merced de lo que hagan los territorios.
Segunda variante, no existe una proyección a nivel de estado, para el mantenimiento de áreas deportivas, que sea constante y efectivo, todo se hace por rachas sin control. esto ultimo, no solo mata el beisbol, sino a todos los deportes.
Y al amigo Eldel, no estoy de acuerdo que se cobre ni un centavo mas a nadie por entrar al estadio, bastante poco pagan en Cuba, para encima tener que pagar por ver el deporte nacional; que se organicen los que tienen que ver con esto y veras que todo mejora.
Un saludo.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.