Foros / Jugadores de la serie
Autorizan a boxeadores profesionales a participar en los Juegos Olímpicos

1 de junio de 2016 a las 05:23 PM CDT
En reunión extraordinaria celebrada este miércoles, la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) autorizó la inclusión del boxeo profesional en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Virtualmente unánime fue la decisión de fundir el boxeo profesional con el olímpico, en el congreso extraordinario que se realizó en Lausana, Suiza, lo que se decantó con 88 votos a favor y solo 4 abstenciones.
De esta forma, queda invalidado el artículo 13 de los estatutos de la AIBA, que rezaba:
Las federaciones nacionales y miembros provisionales tienen las obligaciones siguientes: prohibir a cualquier persona que haya competido en algún match profesional al margen de la AIBA registrarse como boxeador en una federación nacional.
Se aseguró además que la unificación se hará siguiendo las reglas de la AIBA, para garantizar la protección de los boxeadores.
Retrógrado y resistente al cambio, el boxeo es el único deporte olímpico que a estas altura todavía sigue haciendo una marcada diferenciación entre profesionales y no profesionales, no solo en sus sistemas de pago y contratación, sino incluso en las reglas y normas que los rigen, como si se tratara de deportes diferentes.
Sin embargo, en los últimos tiempos ha habido una tendencia a la evolución, con la inclusión de las mujeres en las Olimpiadas de Londres 2012, la eliminación de las cabeceras en los hombres en Río de Janeiro, y la autorización para asistir a la ciudad maravillosa a los profesionales con menos de 15 combates en su historial.
La actual fusión fortalecerá el poder de las federaciones nacionales, entre las que se establecerán nuevos nexos, permitirá unificar las competiciones y añadirá un interés extra para los aficionados del boxeo, últimamente deprimido y desplazado hacia otros deportes de combate.
A falta de menos de tres meses para el inicio de los Juegos, pocos serán los profesionales que podrán ajustar sus tiempos y compromisos para poder asistir. Además, solo quedan 26 plazas vacantes, a las que podrán aspirar en el último torneo clasificatorio, que se celebrará del 3 al 8 de julio en el estado venezolano de Vargas.
Cuba, tradicionalmente opuesta a la contaminación de un boxeo con el otro, anunció que estaba de acuerdo con la unificación, siempre y cuando se respeten las reglas de la AIBA, señal de que la Isla está adoptando posiciones menos conservadoras que antaño.
La nueva medida dejaría en manos de la Isla la decisión de incluir en sus nóminas a pugilistas que se han ido de Cuba y que como el campeón olímpico Yuriorquis Gamboa han mostrado interés en volver a competir por su tierra, que derecho tienen.
Sin embargo, de momento no es probable que el INDER , modifique sus políticas de exclusión, como no lo ha hecho con el béisbol u otros deportes.
Uno de esos pugilistas profesionales que ha mostrado su interés en volver a representar a Cuba, el campeón olímpico de Atenas, Yuriorquis Gamboa, establecido en Miami, ha viajado a la isla en varias ocasiones y en su estancia más reciente sostuvo largas jornadas de entrenamiento en La Habana, para sus futuros combates en el profesionalismo.
Virtualmente unánime fue la decisión de fundir el boxeo profesional con el olímpico, en el congreso extraordinario que se realizó en Lausana, Suiza, lo que se decantó con 88 votos a favor y solo 4 abstenciones.
De esta forma, queda invalidado el artículo 13 de los estatutos de la AIBA, que rezaba:
Las federaciones nacionales y miembros provisionales tienen las obligaciones siguientes: prohibir a cualquier persona que haya competido en algún match profesional al margen de la AIBA registrarse como boxeador en una federación nacional.
Se aseguró además que la unificación se hará siguiendo las reglas de la AIBA, para garantizar la protección de los boxeadores.
Retrógrado y resistente al cambio, el boxeo es el único deporte olímpico que a estas altura todavía sigue haciendo una marcada diferenciación entre profesionales y no profesionales, no solo en sus sistemas de pago y contratación, sino incluso en las reglas y normas que los rigen, como si se tratara de deportes diferentes.
Sin embargo, en los últimos tiempos ha habido una tendencia a la evolución, con la inclusión de las mujeres en las Olimpiadas de Londres 2012, la eliminación de las cabeceras en los hombres en Río de Janeiro, y la autorización para asistir a la ciudad maravillosa a los profesionales con menos de 15 combates en su historial.
La actual fusión fortalecerá el poder de las federaciones nacionales, entre las que se establecerán nuevos nexos, permitirá unificar las competiciones y añadirá un interés extra para los aficionados del boxeo, últimamente deprimido y desplazado hacia otros deportes de combate.
A falta de menos de tres meses para el inicio de los Juegos, pocos serán los profesionales que podrán ajustar sus tiempos y compromisos para poder asistir. Además, solo quedan 26 plazas vacantes, a las que podrán aspirar en el último torneo clasificatorio, que se celebrará del 3 al 8 de julio en el estado venezolano de Vargas.
Cuba, tradicionalmente opuesta a la contaminación de un boxeo con el otro, anunció que estaba de acuerdo con la unificación, siempre y cuando se respeten las reglas de la AIBA, señal de que la Isla está adoptando posiciones menos conservadoras que antaño.
La nueva medida dejaría en manos de la Isla la decisión de incluir en sus nóminas a pugilistas que se han ido de Cuba y que como el campeón olímpico Yuriorquis Gamboa han mostrado interés en volver a competir por su tierra, que derecho tienen.
Sin embargo, de momento no es probable que el INDER , modifique sus políticas de exclusión, como no lo ha hecho con el béisbol u otros deportes.
Uno de esos pugilistas profesionales que ha mostrado su interés en volver a representar a Cuba, el campeón olímpico de Atenas, Yuriorquis Gamboa, establecido en Miami, ha viajado a la isla en varias ocasiones y en su estancia más reciente sostuvo largas jornadas de entrenamiento en La Habana, para sus futuros combates en el profesionalismo.

· Denunciar
buenas noches boris gamboa tiene mas de 15 peleas profecional
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos a todos.
Ya esto se veia venir, desde hace algunos anos se celebra la Serie Mundial de Boxeo, con peleas a cinco asaltos, sin camisetas y sin protector de cabeza.
Para esta Olimpiada no creo que los profesionales que clasifiquen en el Toneo Clasificatorio de Venezuela puedan demostrar la superioridad del boxeo professional sobre el amateur, pero sin lugar a dudas esto demuestra que el profesionalismo se impone.
0 · Me gusta · No me gusta
Ya esto se veia venir, desde hace algunos anos se celebra la Serie Mundial de Boxeo, con peleas a cinco asaltos, sin camisetas y sin protector de cabeza.
Para esta Olimpiada no creo que los profesionales que clasifiquen en el Toneo Clasificatorio de Venezuela puedan demostrar la superioridad del boxeo professional sobre el amateur, pero sin lugar a dudas esto demuestra que el profesionalismo se impone.

· Denunciar
el profesionalismo es mas que una realidad en los tiempos que corren.
el que crea lo contrario se enganha y de tal manera
sin el campo socialismo el amateurismo era una super quimera y aferrarse a ella no tenia sentido ninguno
0 · Me gusta · No me gusta
el que crea lo contrario se enganha y de tal manera
sin el campo socialismo el amateurismo era una super quimera y aferrarse a ella no tenia sentido ninguno

· Denunciar
Un saludo a todos, soy de los que piensan que el amateurismo como tal, nunca ha existido, amateur es que yo sea carpintero de profesión y en mis tiempos libres me dedique a practicar un deporte, eso no existe a nivel del deporte de alto rendimiento, lo que pasa es que siempre se mal conceptualizó eso, ningun deportista de alto rendimiento y de nivel mundial puede decir que practica deporte por hobby o afición. Por todo eso veo muy bien que ya se vaya eliminando ese Viejo concepto y esa division imaginaria.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos
Hace tiempo ese concepto desapareció y en Cuba se conoce bien, pues hasta una pelea entre Stevenson y Clasus Lay se cuadró, autorizado por el comandante y aunque perdiera, habían bastantes dolares de por medio.
Es lo mismo que el juego de Cuba y los Senadores de San Juan en Beisbol, autorizado por el estado, se perdió, pero hubo pesos de por medio, aunque era exibición, era una condición de antemano
0 · Me gusta · No me gusta
Hace tiempo ese concepto desapareció y en Cuba se conoce bien, pues hasta una pelea entre Stevenson y Clasus Lay se cuadró, autorizado por el comandante y aunque perdiera, habían bastantes dolares de por medio.
Es lo mismo que el juego de Cuba y los Senadores de San Juan en Beisbol, autorizado por el estado, se perdió, pero hubo pesos de por medio, aunque era exibición, era una condición de antemano

· Denunciar
Saludos.
No se en otros deportes, pero nuestros peloteros tienen la famosa Licencia deportiva, donde se pasan jugando el ano entero y cobran por un centro de trabajo en el cual estan emplantillados, asi era cuando yo estaba en Cuba, y creo que todavia sigue asi.
0 · Me gusta · No me gusta
No se en otros deportes, pero nuestros peloteros tienen la famosa Licencia deportiva, donde se pasan jugando el ano entero y cobran por un centro de trabajo en el cual estan emplantillados, asi era cuando yo estaba en Cuba, y creo que todavia sigue asi.

· Denunciar
No Juanca, ya todos los peloteros cobran (no es mucho) por jugar pelota, tienen un salario muy pobre pero están contratados como peloteros.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.