Foros / Jugadores de la serie
Ariel Miranda y su ascenso meteórico a las Mayores
Ariel Miranda Gil pudo haber sido matemático o físico. Realmente no conozco sus dotes en esa complicada ciencia, pero de lo que sí he sido testigo, en vivo y en directo, es de la pronunciada curva que dispone este lanzador mayabequense, como si fuera una parábola de las que tantas se emplean en esas ramas del saber. Esa es su principal arma, la misma con la que “rompió” cinturas, dejó a los bateadores con el bate al hombro y creció mucho como pitcher en su Cuba natal.
Aunque Miranda tiene otro recurso que en cualquier pelota es sinónimo de valía. Es un serpentinero de la mano equivocada, igual que Changa Mederos, Jorge Luis Valdés, Pablo Miguel Abreu, Adiel Palma, Omar Ajete y Faustino Corrales, todos gigantes del box. Ser zurdo le ha abierto muchas puertas a Ariel, más de las que él imaginaba y la más grande ha sido, sin dudas, la de la principal selección de los Marineros de Seattle
Se formó como jardinero e inicialista en su municipio de San José de las Lajas y desde las categorías inferiores se materializó su tránsito hacia la lomita. El siniestro de 27 años debutó en la Serie Nacional 47 con el desaparecido equipo Habana y se mantuvo durante tres temporadas en las que apenas le dieron oportunidades, como se refleja en su balance de una victoria y un revés en menos de diez entradas durante doce juegos como relevista. A partir de la cuarta temporada comenzó su consolidación en el último año de existencia del conjunto de la Habana y con el aparecido plantel de Mayabeque.
Sus estadísticas, aunque no eran de ensueño, despertaron el interés de Industriales y la Isla de la Juventud para ser seleccionado como refuerzo en las Series 52 y 53. En siete contiendas el lajero exhibió 22 éxitos y 25 reveses, efectividad de 3.78, 274 ponches y los bateadores contrarios le promediaron para 257, además de integrar el Juego de las Estrellas de la 53 edición. Con la decisión tomada de no seguir jugando en Cuba, en 2014 tuvo un intento infructuoso de salida ilegal del país –le costó la separación de la preselección del equipo que viajaría a un evento en Estados Unidos- y luego logró establecer residencia en Haití en octubre.
Tras un tiempo preparándose en República Dominicana, a finales de mayo de 2015 el espigado lanzador firmó un contrato con los Orioles de Baltimore y acto seguido se incorporó a las sucursales de Ligas Menores de Baltimore, con las cuales registró 6 ganados, tres perdidos y 71 estrucados en 70 capítulos. El 3 de julio de este año fue su debut en Grandes Ligas y lo hizo en el quinto inning con un out, liquidando la entrada sin dificultades, luego ponchó a su paisano Leonys Martin, pero en el séptimo le fabricaron tres carreras limpias.
Agosto presenció el canje de Miranda de los Orioles a los Marineros de Seattle, organización con la que se mantiene en las Mayores y su rendimiento si bien no ha sido estelar, cuenta con guarismos efectivos. De los ocho juegos que ha lanzado, siete han sido como abridor y el balance de triunfos y fracasos está a su favor, al poseer un cuarteto de sonrisas y un descalabro, le batean para 240, su promedio de carreras limpias es de 4.10, ha ponchado a 30 bateadores en 41.2 entradas y ha permitido siete vuelacercas, bastante para los pocos juegos en los que ha tenido labor.
Es muy curioso que en solo un encuentro le produjeron ocho inatrapables y en los restantes no le han ligado más de cinco, lo que evidencia el dominio que ha tenido en buena parte de sus presentaciones.
Todo el caudal de conocimiento que ha adquirido en su corto periplo por la Gran Carpa, más las enseñanzas de ese gran entrenador de pitcheo cubano que es Javier Gálvez, han redondeado la calidad de un lanzador que puede aportar más en la rotación de Seattle para la próxima temporada. Curva agresiva, recta cómoda por encima de 90 millas y el factor control como aliado, son garantes de triunfos mayores para el número 37 de los Marineros. (David Diaz)
Aunque Miranda tiene otro recurso que en cualquier pelota es sinónimo de valía. Es un serpentinero de la mano equivocada, igual que Changa Mederos, Jorge Luis Valdés, Pablo Miguel Abreu, Adiel Palma, Omar Ajete y Faustino Corrales, todos gigantes del box. Ser zurdo le ha abierto muchas puertas a Ariel, más de las que él imaginaba y la más grande ha sido, sin dudas, la de la principal selección de los Marineros de Seattle
Se formó como jardinero e inicialista en su municipio de San José de las Lajas y desde las categorías inferiores se materializó su tránsito hacia la lomita. El siniestro de 27 años debutó en la Serie Nacional 47 con el desaparecido equipo Habana y se mantuvo durante tres temporadas en las que apenas le dieron oportunidades, como se refleja en su balance de una victoria y un revés en menos de diez entradas durante doce juegos como relevista. A partir de la cuarta temporada comenzó su consolidación en el último año de existencia del conjunto de la Habana y con el aparecido plantel de Mayabeque.
Sus estadísticas, aunque no eran de ensueño, despertaron el interés de Industriales y la Isla de la Juventud para ser seleccionado como refuerzo en las Series 52 y 53. En siete contiendas el lajero exhibió 22 éxitos y 25 reveses, efectividad de 3.78, 274 ponches y los bateadores contrarios le promediaron para 257, además de integrar el Juego de las Estrellas de la 53 edición. Con la decisión tomada de no seguir jugando en Cuba, en 2014 tuvo un intento infructuoso de salida ilegal del país –le costó la separación de la preselección del equipo que viajaría a un evento en Estados Unidos- y luego logró establecer residencia en Haití en octubre.
Tras un tiempo preparándose en República Dominicana, a finales de mayo de 2015 el espigado lanzador firmó un contrato con los Orioles de Baltimore y acto seguido se incorporó a las sucursales de Ligas Menores de Baltimore, con las cuales registró 6 ganados, tres perdidos y 71 estrucados en 70 capítulos. El 3 de julio de este año fue su debut en Grandes Ligas y lo hizo en el quinto inning con un out, liquidando la entrada sin dificultades, luego ponchó a su paisano Leonys Martin, pero en el séptimo le fabricaron tres carreras limpias.
Agosto presenció el canje de Miranda de los Orioles a los Marineros de Seattle, organización con la que se mantiene en las Mayores y su rendimiento si bien no ha sido estelar, cuenta con guarismos efectivos. De los ocho juegos que ha lanzado, siete han sido como abridor y el balance de triunfos y fracasos está a su favor, al poseer un cuarteto de sonrisas y un descalabro, le batean para 240, su promedio de carreras limpias es de 4.10, ha ponchado a 30 bateadores en 41.2 entradas y ha permitido siete vuelacercas, bastante para los pocos juegos en los que ha tenido labor.
Es muy curioso que en solo un encuentro le produjeron ocho inatrapables y en los restantes no le han ligado más de cinco, lo que evidencia el dominio que ha tenido en buena parte de sus presentaciones.
Todo el caudal de conocimiento que ha adquirido en su corto periplo por la Gran Carpa, más las enseñanzas de ese gran entrenador de pitcheo cubano que es Javier Gálvez, han redondeado la calidad de un lanzador que puede aportar más en la rotación de Seattle para la próxima temporada. Curva agresiva, recta cómoda por encima de 90 millas y el factor control como aliado, son garantes de triunfos mayores para el número 37 de los Marineros. (David Diaz)

· Denunciar
Es muy bueno ver que también tenemos algunos lanzadores que van en pleno ascenso ya que en los últimos años los bateadores han llevado el protagonismo en la MLB , además de los estelares Jose Fernández y Aroldis Chapman ,vienen subiendo este muchacho Ariel Miranda y el pinero Raisel Iglesias y en un segundo plano Odrisamer Despaigne , Roenis Elias y Dalier Hinojosa.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Dilberto.
En este momento Miranda presenta un record de 5 ganados y 1 perdido, y su promedio de carreras limpias es de 3.889 21 limpias en 48.2 entradas)
Muy bien por el muchacho.
0 · Me gusta · No me gusta
En este momento Miranda presenta un record de 5 ganados y 1 perdido, y su promedio de carreras limpias es de 3.889 21 limpias en 48.2 entradas)
Muy bien por el muchacho.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.