Foros / Jugadores de la serie
antes de 1959
La fiebre de la pelota se apoderó de todos los cubanos y un año después en 1878, se creó la Liga Profesional del béisbol Cubano. Se construyeron estadios por todas partes y en La Habana, docenas de aficionados acudían a los "placeres" como las Canteras de Medina, Melitón, Hacendados, el Placer de Peñalver y la Quinta de Torrecillas en Puentes Grandes, para ver jugar béisbol. De esos placeres salieron peloteros de talla como Carlos Macia, Fernando Santana, Ramón Hernández, Ramón García y Alejandro del Castillo.
Fue en esta era, donde los españoles quisieron imponerles a los cubanos el fútbol, alegando que se trataba del "deporte de los reyes". Pero los cubanos ripostaban diciendo que el "BEISBOL ERA EL REY DE LOS DEPORTES". Y es que los nativos llevaban ese deporte en la sangre.
La contribución cubana entre los peloteros latinoamericanos en las Ligas Mayores es indiscutible. Fueron los primeros en participar y en realizar una serie de proezas que ayudaron a establecer una leyenda. Tal es así, que si tomamos el año 1950 como ejemplo, tenemos que hasta ese momento solamente 10 latinoamericanos habían participado en las Grandes Ligas contra 51 cubanos.
Entre los diez latinos se encontraban:
Colombia (1): Luis Castro (1903)
Venezuela (3): Alejandro "Paton" Carrasquel (1939), Jesús "Chucho" Ramos (1944) y Alfonso "Chico" Carrasquel (1950)
México (4): Mel Almada (1933), José Luis "Chile" Gómez (1935), Jesse "El Güero" Flores (1942) y Beto Avila (1949)
Puerto Rico (2): Hiram Bithorn (1942) y Luis Rodríguez Olmo (1943)
Fue en esta era, donde los españoles quisieron imponerles a los cubanos el fútbol, alegando que se trataba del "deporte de los reyes". Pero los cubanos ripostaban diciendo que el "BEISBOL ERA EL REY DE LOS DEPORTES". Y es que los nativos llevaban ese deporte en la sangre.
La contribución cubana entre los peloteros latinoamericanos en las Ligas Mayores es indiscutible. Fueron los primeros en participar y en realizar una serie de proezas que ayudaron a establecer una leyenda. Tal es así, que si tomamos el año 1950 como ejemplo, tenemos que hasta ese momento solamente 10 latinoamericanos habían participado en las Grandes Ligas contra 51 cubanos.
Entre los diez latinos se encontraban:
Colombia (1): Luis Castro (1903)
Venezuela (3): Alejandro "Paton" Carrasquel (1939), Jesús "Chucho" Ramos (1944) y Alfonso "Chico" Carrasquel (1950)
México (4): Mel Almada (1933), José Luis "Chile" Gómez (1935), Jesse "El Güero" Flores (1942) y Beto Avila (1949)
Puerto Rico (2): Hiram Bithorn (1942) y Luis Rodríguez Olmo (1943)

· Denunciar
El primer dominicano lo fue Ozzie Virgil en 1956, cuando ya 71 cubanos habían desfilado por los circuitos grandes. Desde 1950 hasta 1960, donde se acabó el profesionalismo en Cuba, ingresaron en los mayores otros 38 cubanos, para un total de 89. Todo esto sin contar a más de un centenar que se quedaron sin poder jugar en las Grandes Ligas debido al color de su piel, antes de 1947 cuando Jackie Robinson le abrió las puertas a los de su raza.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Los cubanos se cambiaron de la Liga Internacional de la Florida, donde jugaban bajo el nombre de Habana Cubans desde 1946, hasta que se situaron a un paso de las Grandes Ligas en 1953, al ingresar en la Liga Internacional de Clasificación Triple A.
En 1959 ganaron la Pequeña Serie Mundial, coronándose campeones absolutos de las Ligas Triple A de los Estados Unidos. Los cubanos se proclamaron los reyes de todas las Ligas Menores al terminar la campaña en 1959.
0 · Me gusta · No me gusta
En 1959 ganaron la Pequeña Serie Mundial, coronándose campeones absolutos de las Ligas Triple A de los Estados Unidos. Los cubanos se proclamaron los reyes de todas las Ligas Menores al terminar la campaña en 1959.

· Denunciar
Sin dudas el béisbol cubano es un deporte de glorias. Las históricas figuras de ese deporte llenaron de satisfacción a los aficionados locales desde la temprana fecha de 1926, con el triunfo en los Juegos Centroamericanos de Ciudad de México. A ellos seguirían los Campeonatos Mundiales conquistados en el 39, el 40, el 42 y el 43, todos en el estadio de La Tropical.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
en la serie del caribe Cuba era el equipo dominante y habia conseguido hasta 1960 7 titulos la mayoria de manera invicta hasta que fidel castro decidio sacar a cuba de la serie del caribe apesar de las suplicas de los demas paises para que cuba regresara este hizo caso omiso y la serie dejo de existir
hasta que se volvio a armar nuevamente en 1970 esta vez integrando a los nuevos paises de republica dominicana y mexico ante la ausencia de cuba y panama
0 · Me gusta · No me gusta
hasta que se volvio a armar nuevamente en 1970 esta vez integrando a los nuevos paises de republica dominicana y mexico ante la ausencia de cuba y panama

· Denunciar
los antiguos equipos de beisbol de cuba eran
los leones del habana
alacranes de almendares
tigres de marianao
elefantes de cienfuegos
0 · Me gusta · No me gusta
los leones del habana
alacranes de almendares
tigres de marianao
elefantes de cienfuegos

· Denunciar
buenas esas estadistica,drar y como la gente le gustaba la cancioncita,Se acabo la divercion llego el comandante y mando a parar,jajj ahi tienen
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Anadiendo que se adueno del equipo Cuba y sus peloteros manejandolo a su antojo por mas de 40 anos,enganando a la aficion poniendo a jugar un equipo cubano plagado de estrellas con muchachos universitarios y trabajadores de fabrica dando paliza en cuanto torneo iban y asi se hacia creer que era el mejor equipo del mundo privandolo del fogueo y desarrollo que iba adquiriendo el beisbol al mejor nivel y asi contribuyendo a que el beisbol en Cuba lejos de ser lo que aprentaba se iba quedando retrasado en todos los aspectos,apenas se fueron acabando los tecnicos y preparadores que quedaban desde otra etapa del beisbol en Cuba se fue bajando el nivel y eso es lo que estamos pagando hoy en dia,nos esta pasando factura todos esos anos de jugar campeonatos de leon para mono y pensar que no necesitabamos aprender de nadie.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.