Foros / Jugadores de la serie
A 50 años del primer juego de cero hits cero carreras

16 de enero de 2016 a las 08:07 PM CST
Solo habían transcurrido ocho días de la inauguración del estadio Augusto César Sandino, cuando el derecho Tomás Aquino Abreu Águila protagonizó la primera gran hazaña beisbolera en la principal instalación beisbolera de Villa Clara.
El 16 de enero de 1966, hace 50 años, el estelar serpentinero nacido en Loma Grande, en las cercanías del entonces municipio de San Fernando de Camarones, lanzó el primero de los 53 juegos de cero hit cero carrera que se han registrado en las 55 series nacionales, al dejar en blanco en estos dos casilleros al equipo de Occidentales, mientras sus compañeros lo respaldaban con diez anotaciones.
Días antes, el 28 de diciembre de 1965, Aquino había realizado la hombrada de tirar 19 entradas y un tercio contra Orientales. Lo llamativo es que ambas proezas las rubricó con dolencias en el brazo.
Para registrar el primer no hit no run en la historia de los campeonatos nacionales, Aquino enfrentó de manera oficial a 27 bateadores, de los cuales retiró a 4 por la vía de los strikes.
A su lado estuvieron vistiendo la franela de Centrales Juan Canillita Díaz en el jardín central; Inocente Miranda (1b), Raúl Cunagua González (rf) Erwin Walters (lf), Owen Blandino (3b), Mariano Álvarez (2b), Veguita Fernández (ss) y el receptor Jesús Oviedo.En el transcurso del partido entraron en acción Jesús Romero, quien recibió bases por bolas de emergente por Walters en el séptimo, y Francisco Cantero, que se quedó custodiando la intermedia.
Esta selección bombardeó al desaparecido zurdo Rigoberto Betancourt, a quien enviaron a las duchas en el segundo inning, después de haberle fabricado un racimo de 4 carreras. Su relevo, Vicente Llano, toleró 6 anotaciones en dos entradas y un tercio, aunque no lo defendieron bien sus compañeros, pues todas fueron sucias. Posteriormente lanzaron el entonces novato Emilio Salgado y Arnaldo Duke Hernández ―ambos fallecidos―, sin que le pisaran la goma.
Por el equipo perdedor salieron al terreno en aquella memorable tarde, Felipe Álvarez (ss), Pablo Cruz (cf), Fidel Linares (rf) Mario González (1b), Humberto Silverio (3b), Santiago Scout (lf), Lázaro Pérez (c), Juan A. Pedroso (2b) y Lázaro Cordoví, que bateó de emergente por Salgado en el octavo.
Pasados nueve días de este acontecimiento, en su siguiente salida, el 25 de enero de 1966, Aquino dejó también sin hits ni carreras a Industriales, equipo al cual superó, 7 a 0, en el estadio Latinoamericano, de La Habana, para concretar un hecho único en nuestros certámenes nacionales: dos no hit no run ¡en forma consecutiva!.
El 16 de enero de 1966, hace 50 años, el estelar serpentinero nacido en Loma Grande, en las cercanías del entonces municipio de San Fernando de Camarones, lanzó el primero de los 53 juegos de cero hit cero carrera que se han registrado en las 55 series nacionales, al dejar en blanco en estos dos casilleros al equipo de Occidentales, mientras sus compañeros lo respaldaban con diez anotaciones.
Días antes, el 28 de diciembre de 1965, Aquino había realizado la hombrada de tirar 19 entradas y un tercio contra Orientales. Lo llamativo es que ambas proezas las rubricó con dolencias en el brazo.
Para registrar el primer no hit no run en la historia de los campeonatos nacionales, Aquino enfrentó de manera oficial a 27 bateadores, de los cuales retiró a 4 por la vía de los strikes.
A su lado estuvieron vistiendo la franela de Centrales Juan Canillita Díaz en el jardín central; Inocente Miranda (1b), Raúl Cunagua González (rf) Erwin Walters (lf), Owen Blandino (3b), Mariano Álvarez (2b), Veguita Fernández (ss) y el receptor Jesús Oviedo.En el transcurso del partido entraron en acción Jesús Romero, quien recibió bases por bolas de emergente por Walters en el séptimo, y Francisco Cantero, que se quedó custodiando la intermedia.
Esta selección bombardeó al desaparecido zurdo Rigoberto Betancourt, a quien enviaron a las duchas en el segundo inning, después de haberle fabricado un racimo de 4 carreras. Su relevo, Vicente Llano, toleró 6 anotaciones en dos entradas y un tercio, aunque no lo defendieron bien sus compañeros, pues todas fueron sucias. Posteriormente lanzaron el entonces novato Emilio Salgado y Arnaldo Duke Hernández ―ambos fallecidos―, sin que le pisaran la goma.
Por el equipo perdedor salieron al terreno en aquella memorable tarde, Felipe Álvarez (ss), Pablo Cruz (cf), Fidel Linares (rf) Mario González (1b), Humberto Silverio (3b), Santiago Scout (lf), Lázaro Pérez (c), Juan A. Pedroso (2b) y Lázaro Cordoví, que bateó de emergente por Salgado en el octavo.
Pasados nueve días de este acontecimiento, en su siguiente salida, el 25 de enero de 1966, Aquino dejó también sin hits ni carreras a Industriales, equipo al cual superó, 7 a 0, en el estadio Latinoamericano, de La Habana, para concretar un hecho único en nuestros certámenes nacionales: dos no hit no run ¡en forma consecutiva!.

· Denunciar
Que clase de picher Aquino Abreu y con todo y sus dolencias en el brazo salio a lanzar sus juegos y de que manera propinando cero hit cero carreras.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Aquino Abreu lanzo en 14 series nacionales gano 63 juegos y perdio 65 ,le bateaban para 209 ,propino 718 ponches y 15 lechadas , trabajo para un PCL de 2.26. Es llamativo esto de que perdio mas de lo que gano en series nacionales aunque si tuvo un excelente PCL y sus rivales le bateaban muy poco.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.