Foros / Cocodrilos de Matanzas (MTZ)
peña deportiva cocodrilos comen de todo
A todos Los cocodrilos Los invitamos a unirse a nuestra peña arriva mis cocos a barrer hoy

· Denunciar
Lazaro, a ese más bien lo que lo apoyan los jefes del país y son quienes lo tienen tan engreído.En cuanto al significado y las funciones de un esmeril, un día como Ingeniero Mecánico que soy, les voy a explicar porqé esa palabra de esmeril no me disgusta. jajajajajaj
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Q bola rigo saludo. A todos rigo porque nos dañas el momento así 😝😝😝
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Q todo lo gasta y lo destrulle jajaj rigo. Q bola. Felicidades Asere. Le metiste uno a Camagüey 👍👍👍
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Tenemos q ir cuadrando ya los refuerzos Paq el prof los análises. Jajaja.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Mi gente Cienfuegos acaba de dejar al campo a los tigres ese equipo me quito el sombrero como guapean y no tiene a nadie. No me quiero equivocar pero Cienfuegos debe pasar entre los 8 a la otra fase se lo merecen esos chamaquito. Aplauso 👏 pal elefantito y eso que sancionaron tres picher increible👍
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si lázaro están dándolo todo q bien.no se kieren quedar fuera ni a palos jajaj.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
A mi me gustaría mucho se colaran los elefantico porque es un equipo que guapea sin nadie les echaron tres a Granma y les van a echar dos a Tigre 🐯 eso es increible waoo👍
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Bueno cambio el tema se atreven a dar la alineación del Cuba al súper 12? Yo tengo la mia y esta muy buena 👍
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
1- Julio Pablo Cf
2- Rudy Reyes 2b
3- July 3B
4- Despaigne Lf
5- Cepeda Bd
6- Gracial Rf
7- Mayeta o Santoya 1b
8- Alarcón R
9- Borroto Ss
Que tanque creo es la mejor alineación y por supuesto Gracial tiene que tener un hueco y ahi esta el mio 👍😁🏆
0 · Me gusta · No me gusta
2- Rudy Reyes 2b
3- July 3B
4- Despaigne Lf
5- Cepeda Bd
6- Gracial Rf
7- Mayeta o Santoya 1b
8- Alarcón R
9- Borroto Ss
Que tanque creo es la mejor alineación y por supuesto Gracial tiene que tener un hueco y ahi esta el mio 👍😁🏆

· Denunciar
asi mismo,. a puro coraje le estan ganando a los grandes , 2 a industriales , 2 a matanzas 3 a granma y llevan de 1 -1 frente a ciego,
los elefantes luchando por un puesto entre los 8 , y eso que se le fue todo el mundo
Arriba Elefantes
0 · Me gusta · No me gusta
los elefantes luchando por un puesto entre los 8 , y eso que se le fue todo el mundo
Arriba Elefantes

· Denunciar
bueno mi gente aqui les traigo un analisiss de los equipos que van a clasificar y los jugadores disponibles a la segunda ronda
La clasificatoria de la Serie Nacional terminará dentro de poco, y entonces ocho directores volverán a la siempre deslucida ceremonia de petición de los refuerzos (deslucida por la escenografía y los conductores y el guión y las modelos y el vestuario y otras hierbas).
Vamos directo al pollo del arroz. Con la crisis de figuras que vive el campeonato, los equipos cada vez tienen menos peloteros capaces que aportar. La pregunta se cae de la mata: si elencos como Pinar del Río e Industriales cuentan con poca calidad en sus filas, ¿qué quedará para los otros?
Un repaso a las posiciones deja claro que algunas escuadras tienen pie y medio fuera de los boletos a la segunda etapa. Son los casos de Mayabeque, Camagüey y Artemisa. Y que otras como Santiago de Cuba, Holguín, Guantánamo y Cienfuegos, deberán pasar el Niágara en bicicleta (china por demás) para acceder a dicha instancia.
Es decir, que el panorama está prácticamente definido. Ciego de Ávila, Industriales, Pinar, Granma, Las Tunas y Matanzas gozan de opciones abundantes para sobrevivir a la eliminatoria, y las otras dos plazas serían repartidas en la puja que sostienen Sancti Spíritus, Villa Clara e Isla de la Juventud.
El día de la elección de los refuerzos, cada manager tendrá que incorporar cinco figuras a su tropa. O sea, que serían 40 refuerzos en total. Entonces una nueva pregunta se cae –oh Sir Isaac- de la célebre mata: ¿existen en las peores novenas del país 40 peloteros aptos para ayudar realmente a la causa de los clasificados?
Por más que busco, no encuentro. Miro y miro en los rosters de los probables eliminados y la cuenta no me da. Refuerzos, lo que se dice refuerzos, hay a lo sumo unos 30. Y eso, sin pasarme de exigente.
Digamos, lo que más necesita todo el mundo son pitchers. Y la lista de los que pueden ayudar aunque sea medianamente es reducida, encabezada por los derechos Miguel Lahera y Alberto Bicet. La relación cuenta además con Danny Betancourt, Ulfrido García, Yusmel Velázquez, Pedro Agüero, Frank Navarro, José Ángel García, Israel Sánchez Cuesta, Walnier Osorio, Frank Madán, Leorisbel Sánchez, Yasmany Insua y el veteranísimo Norberto González, de regreso tras varias temporadas en el béisbol italiano.
Como ve, hay pocas perlas en el saco. Y la situación no es muy diferente cuando volvemos la vista hacia los jugadores de posición, entre los que se yerguen Yunior Paumier, Edilse Silva, Yordan Manduley, Reutilio Hurtado y el sorprendente Yohandry Urgellés, protagonista de un asombroso comeback.
Otros que pueden aspirar a vestir nuevos uniformes son Héctor Hernández, Pedro Poll, Julio Pablo Martínez, Danger Guerrero, Dairon Blanco, Andrés Reyna, Yusniel Ibáñez, Michel Gorguet, Yeison Pacheco, Adir Ferrán, Giorbis Duvergel, Leonelkys Escalante, Yoel Mestre y los dos Juan Miguel de Cienfuegos, Vázquez y Soriano.
Después de revisar los principales candidatos, no queda más alternativa que compadecerse de los pobres directores que, forzados a sumar hombres a sus filas, deberán devanarse los sesos para encontrar la clásica aguja en el pajar.
0 · Me gusta · No me gusta
La clasificatoria de la Serie Nacional terminará dentro de poco, y entonces ocho directores volverán a la siempre deslucida ceremonia de petición de los refuerzos (deslucida por la escenografía y los conductores y el guión y las modelos y el vestuario y otras hierbas).
Vamos directo al pollo del arroz. Con la crisis de figuras que vive el campeonato, los equipos cada vez tienen menos peloteros capaces que aportar. La pregunta se cae de la mata: si elencos como Pinar del Río e Industriales cuentan con poca calidad en sus filas, ¿qué quedará para los otros?
Un repaso a las posiciones deja claro que algunas escuadras tienen pie y medio fuera de los boletos a la segunda etapa. Son los casos de Mayabeque, Camagüey y Artemisa. Y que otras como Santiago de Cuba, Holguín, Guantánamo y Cienfuegos, deberán pasar el Niágara en bicicleta (china por demás) para acceder a dicha instancia.
Es decir, que el panorama está prácticamente definido. Ciego de Ávila, Industriales, Pinar, Granma, Las Tunas y Matanzas gozan de opciones abundantes para sobrevivir a la eliminatoria, y las otras dos plazas serían repartidas en la puja que sostienen Sancti Spíritus, Villa Clara e Isla de la Juventud.
El día de la elección de los refuerzos, cada manager tendrá que incorporar cinco figuras a su tropa. O sea, que serían 40 refuerzos en total. Entonces una nueva pregunta se cae –oh Sir Isaac- de la célebre mata: ¿existen en las peores novenas del país 40 peloteros aptos para ayudar realmente a la causa de los clasificados?
Por más que busco, no encuentro. Miro y miro en los rosters de los probables eliminados y la cuenta no me da. Refuerzos, lo que se dice refuerzos, hay a lo sumo unos 30. Y eso, sin pasarme de exigente.
Digamos, lo que más necesita todo el mundo son pitchers. Y la lista de los que pueden ayudar aunque sea medianamente es reducida, encabezada por los derechos Miguel Lahera y Alberto Bicet. La relación cuenta además con Danny Betancourt, Ulfrido García, Yusmel Velázquez, Pedro Agüero, Frank Navarro, José Ángel García, Israel Sánchez Cuesta, Walnier Osorio, Frank Madán, Leorisbel Sánchez, Yasmany Insua y el veteranísimo Norberto González, de regreso tras varias temporadas en el béisbol italiano.
Como ve, hay pocas perlas en el saco. Y la situación no es muy diferente cuando volvemos la vista hacia los jugadores de posición, entre los que se yerguen Yunior Paumier, Edilse Silva, Yordan Manduley, Reutilio Hurtado y el sorprendente Yohandry Urgellés, protagonista de un asombroso comeback.
Otros que pueden aspirar a vestir nuevos uniformes son Héctor Hernández, Pedro Poll, Julio Pablo Martínez, Danger Guerrero, Dairon Blanco, Andrés Reyna, Yusniel Ibáñez, Michel Gorguet, Yeison Pacheco, Adir Ferrán, Giorbis Duvergel, Leonelkys Escalante, Yoel Mestre y los dos Juan Miguel de Cienfuegos, Vázquez y Soriano.
Después de revisar los principales candidatos, no queda más alternativa que compadecerse de los pobres directores que, forzados a sumar hombres a sus filas, deberán devanarse los sesos para encontrar la clásica aguja en el pajar.

· Denunciar
analisis de arestuche sobre el juego saludos
55 SERIE NACIONAL DE BÉISBOL: No siempre se puede ganar
Ningún aficionado desea que su equipo pierda y, si esto ocurre, la culpa es del mentor, pues una jugada salió mal, o decidió lo que parece no es correcto. Todo lo contrario de ganar. Entonces miramos hacia lanzadores, bateadores y, en última instancia, la defensa. Así ocurrió esta tarde de martes en el estadio Victoria de Girón, donde el Matanzas cayó, con la botas puestas, ante Holguín por 2-0.
A la salida de la citada instalación deportiva hasta este redactor tuvo que soportar un regaño. Un airado simpatizante de los Cocodrilos, que llevaban siete éxitos seguidos, pretendía que aceptara que Víctor Mesa era el culpable del fracaso, y no lo admití. Entonces sobrevino el exabrupto: “Él está vendido֊”, le escuché decir. Seguí mi camino.
Hubo jugadas comprometedoras, es cierto, como en la séptima entrada, cuando Jefferson Delgado abrió con doble al derecho, y luego el alto mando decidió que Eduardo Blanco tocara de sacrificio, pero el corredor fue puesto out en tercera base. Sucedió que antes a este último casi lo sorprenden en la intermedia, y por ello se despegó poco, además de o ser veloz. Y de ahí el resultado.
Cierto, pudo sustituirse por un corredor rápido como Luis Enrique Abréu, pero Jefferson era uno de los que había logrado más de un hit, el otro fue Ariel Sánchez, y la dirección consideró no enviarlo al banco. Salió mal y… ya saben.
Tampoco aceptó el respetable público la sustitución de Irandy Castro en el quinto episodio cuando los visitantes marcaron su primera anotación. Había dos outs, pero un costoso error del torpedero Roberto Acea le complicó el capítulo. Puede que consideraran que la pifia, más las bases llenas, pudo afectar al pitcher, y no estaba en condiciones de seguir.
En el noveno capítulo el primer bateador yumurino recibe boleto, y seguidamente Eduardo batea para dobleplay. Se le dejó libre y, al primer lanzamiento, bajo por cierto, conectó fácil rolata al torpedero. No esperó siquiera un envío libre para comprobar si el pitcher seguía descontrolado. ¡Ya ven!
Sin embargo, escapa un argumento, que, por lo general, el perdedor no quiere reconocer: la calidad del serpentinero adversario, en este caso Yusmel Velásquez, quien en seis entradas solo soportó tres hits, con cinco boletos, que los rivales no aprovecharon, y el relevista Carlos A. Santiesteban, el que trabajó el resto del choque y permitió par de imparables.
En resumen, resultó un buen choque, en suspenso hasta el último out. No todos pueden ganarse, y haber logrado siete triunfos seguidos demuestra que los Cocodrilos de Víctor Mesa pueden aspirar a la clasificación. La victoria para Velásquez ( 4-1) y revés para Irandy (2-2), con salvado de Santiesteban (2).
0 · Me gusta · No me gusta
55 SERIE NACIONAL DE BÉISBOL: No siempre se puede ganar
Ningún aficionado desea que su equipo pierda y, si esto ocurre, la culpa es del mentor, pues una jugada salió mal, o decidió lo que parece no es correcto. Todo lo contrario de ganar. Entonces miramos hacia lanzadores, bateadores y, en última instancia, la defensa. Así ocurrió esta tarde de martes en el estadio Victoria de Girón, donde el Matanzas cayó, con la botas puestas, ante Holguín por 2-0.
A la salida de la citada instalación deportiva hasta este redactor tuvo que soportar un regaño. Un airado simpatizante de los Cocodrilos, que llevaban siete éxitos seguidos, pretendía que aceptara que Víctor Mesa era el culpable del fracaso, y no lo admití. Entonces sobrevino el exabrupto: “Él está vendido֊”, le escuché decir. Seguí mi camino.
Hubo jugadas comprometedoras, es cierto, como en la séptima entrada, cuando Jefferson Delgado abrió con doble al derecho, y luego el alto mando decidió que Eduardo Blanco tocara de sacrificio, pero el corredor fue puesto out en tercera base. Sucedió que antes a este último casi lo sorprenden en la intermedia, y por ello se despegó poco, además de o ser veloz. Y de ahí el resultado.
Cierto, pudo sustituirse por un corredor rápido como Luis Enrique Abréu, pero Jefferson era uno de los que había logrado más de un hit, el otro fue Ariel Sánchez, y la dirección consideró no enviarlo al banco. Salió mal y… ya saben.
Tampoco aceptó el respetable público la sustitución de Irandy Castro en el quinto episodio cuando los visitantes marcaron su primera anotación. Había dos outs, pero un costoso error del torpedero Roberto Acea le complicó el capítulo. Puede que consideraran que la pifia, más las bases llenas, pudo afectar al pitcher, y no estaba en condiciones de seguir.
En el noveno capítulo el primer bateador yumurino recibe boleto, y seguidamente Eduardo batea para dobleplay. Se le dejó libre y, al primer lanzamiento, bajo por cierto, conectó fácil rolata al torpedero. No esperó siquiera un envío libre para comprobar si el pitcher seguía descontrolado. ¡Ya ven!
Sin embargo, escapa un argumento, que, por lo general, el perdedor no quiere reconocer: la calidad del serpentinero adversario, en este caso Yusmel Velásquez, quien en seis entradas solo soportó tres hits, con cinco boletos, que los rivales no aprovecharon, y el relevista Carlos A. Santiesteban, el que trabajó el resto del choque y permitió par de imparables.
En resumen, resultó un buen choque, en suspenso hasta el último out. No todos pueden ganarse, y haber logrado siete triunfos seguidos demuestra que los Cocodrilos de Víctor Mesa pueden aspirar a la clasificación. La victoria para Velásquez ( 4-1) y revés para Irandy (2-2), con salvado de Santiesteban (2).

· Denunciar
Buenos Dias para todos Los cubanos en especial para Los matanceros. Yo seleccionaría si llegara a nosotros a Paumier y Yusmel por Holquín. Bicet y Betancourt por Santiago y creo lucharian duro con Los cocos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenos días Jose Antonio, aunque no sea matancero. jajajajajj. Ya te me contagiaste con Lazaro en eso de ir pensando en los refuerzos. Eso les trae mala suerte !!!. jajajajaj. Saludos mi hermano.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos y buenos días a todos los cocos
Hoy vamos por la victoria
Que viva la peña y todos sus integrantes
Fiesta🎉🎉🎉
0 · Me gusta · No me gusta
Hoy vamos por la victoria
Que viva la peña y todos sus integrantes
Fiesta🎉🎉🎉

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.