Foros / Clásico mundial de béisbol
Abrira Noelvis Entenza veremos que pasa
A solo minutos de llegar el equipo cubano a esta ciudad tras su último partido preparatorio en Osaka, el mentor Carlos Martí anunció al derecho Noelvis Entenza para el debut de Cuba en el cuarto Clásico Mundial de Béisbol contra Japón, partido que tendrá por sede el Tokyo Dome el martes 7 de marzo.
Aunque la decisión sorprendió a muchos que pensábamos en lo ideal de colocar un zurdo contra la formación local, el director defendió su elección a partir de que “necesitamos un lanzador que pueda caminar esos primeros innings con eficiencia. Luego tendremos a Yoanni Yera como primer relevo en busca de una victoria que no vemos imposible”, dijo.
Marti adelantó también la posible alineación para ese encuentro inaugural frente a un hipotético lanzador derecho. Sería muy parecida a la ensayada en varios partidos de la gira asiática: Roel Santos (cf), Alexander Ayala (SS), Frederich Cepeda (bd), Alfredo Despaigne (lf), William Saavedra (1b), Yurisbel Gracial (3b), Carlos Benítez (2b), Frank Camilo Morejón (c), Yoelkis Céspedes (rf).
Acto seguido, ratificó que ninguno de los Vladimir, Baños y García actuarán en ese encuentro inicial a no ser que hiciera falta para preservar un triunfo, pues entre ellos estaría el pítcher contra China en la segunda jornada, prevista para el 8 de marzo en el propio Tokyo Dome.
“Lázaro Blanco saldría entonces contra Australia. Ese juego es el decisivo para nosotros, aunque por supuesto debemos ganarle antes a los chinos. Es cierto que pudiera perder a Blanco para el inicio de la segunda ronda por el límite de lanzamientos (con más de 50 envíos tiene que descansar 4 días), pero ese es el partido que hay que ganar de todas todas, luego pensamos en la siguiente estrategia”, señaló Martí.
Al valorar el periplo por Asia, que terminó con una victoria, cinco derrotas y un empate, el experimentado técnico no escondió su parecer sobre lo sucedido. “La preparación ha sido buena, pero los resultados no fueron lo esperado. Los muchachos han tenido que adaptarse al horario, a muchas horas de viaje y al clima (frío de dos grados), pero sentimos que ya están listos para enfrentar un torneo de alta envergadura”.
En el breve intercambio con la prensa cubana acreditada al Clásico Mundial, explicó que para nadie es un secreto que los jóvenes del equipo están enfrentando un béisbol superior al nuestro en sentido general. “Por eso le hemos dado más oportunidades a ellos en estos dos enfrentamientos con selecciones de la Liga Profesional Japonesa”.
Interrogado sobre la baja ofensiva experimentada por el camarero Carlos Benítez, elegido en el todos estrellas de la última Serie del Caribe, en Culiacán, Martí reconoció que no dio hits, pero la mayoría de sus conexiones fueron fuertes y no se ponchó. “Es uno de los que esperamos que pueda alcanzar su forma deportiva óptima en el evento, por eso abrirá de titular”.
Finalmente, Martí coincidió en la importancia que tendrán los relevistas en el venidero certamen, a partir de los reglas en cuanto a cantidad de envíos. “Excepto los abridores mencionados, todos están listos para ser relevistas y tendrán sobre sus hombros la responsabilidad de defender cualquier ventaja que podamos lograr”.
Al preguntarle su opinión sobre la nómina japonesa, quizás en papel la menos fuerte de cuantas han presentado en los Clásicos anteriores, expresó: “Quizás no sea el Japón del 2006 o 2009, porque faltan algunos atletas que están en Grandes Ligas u otros lesionados. Sin embargo, lo vimos jugar un partido de preparación y se ve un equipo muy bueno y eficiente para producir carreras. Nadie puede subestimarlos jamás, como tampoco pensamos que sean invencibles
Aunque la decisión sorprendió a muchos que pensábamos en lo ideal de colocar un zurdo contra la formación local, el director defendió su elección a partir de que “necesitamos un lanzador que pueda caminar esos primeros innings con eficiencia. Luego tendremos a Yoanni Yera como primer relevo en busca de una victoria que no vemos imposible”, dijo.
Marti adelantó también la posible alineación para ese encuentro inaugural frente a un hipotético lanzador derecho. Sería muy parecida a la ensayada en varios partidos de la gira asiática: Roel Santos (cf), Alexander Ayala (SS), Frederich Cepeda (bd), Alfredo Despaigne (lf), William Saavedra (1b), Yurisbel Gracial (3b), Carlos Benítez (2b), Frank Camilo Morejón (c), Yoelkis Céspedes (rf).
Acto seguido, ratificó que ninguno de los Vladimir, Baños y García actuarán en ese encuentro inicial a no ser que hiciera falta para preservar un triunfo, pues entre ellos estaría el pítcher contra China en la segunda jornada, prevista para el 8 de marzo en el propio Tokyo Dome.
“Lázaro Blanco saldría entonces contra Australia. Ese juego es el decisivo para nosotros, aunque por supuesto debemos ganarle antes a los chinos. Es cierto que pudiera perder a Blanco para el inicio de la segunda ronda por el límite de lanzamientos (con más de 50 envíos tiene que descansar 4 días), pero ese es el partido que hay que ganar de todas todas, luego pensamos en la siguiente estrategia”, señaló Martí.
Al valorar el periplo por Asia, que terminó con una victoria, cinco derrotas y un empate, el experimentado técnico no escondió su parecer sobre lo sucedido. “La preparación ha sido buena, pero los resultados no fueron lo esperado. Los muchachos han tenido que adaptarse al horario, a muchas horas de viaje y al clima (frío de dos grados), pero sentimos que ya están listos para enfrentar un torneo de alta envergadura”.
En el breve intercambio con la prensa cubana acreditada al Clásico Mundial, explicó que para nadie es un secreto que los jóvenes del equipo están enfrentando un béisbol superior al nuestro en sentido general. “Por eso le hemos dado más oportunidades a ellos en estos dos enfrentamientos con selecciones de la Liga Profesional Japonesa”.
Interrogado sobre la baja ofensiva experimentada por el camarero Carlos Benítez, elegido en el todos estrellas de la última Serie del Caribe, en Culiacán, Martí reconoció que no dio hits, pero la mayoría de sus conexiones fueron fuertes y no se ponchó. “Es uno de los que esperamos que pueda alcanzar su forma deportiva óptima en el evento, por eso abrirá de titular”.
Finalmente, Martí coincidió en la importancia que tendrán los relevistas en el venidero certamen, a partir de los reglas en cuanto a cantidad de envíos. “Excepto los abridores mencionados, todos están listos para ser relevistas y tendrán sobre sus hombros la responsabilidad de defender cualquier ventaja que podamos lograr”.
Al preguntarle su opinión sobre la nómina japonesa, quizás en papel la menos fuerte de cuantas han presentado en los Clásicos anteriores, expresó: “Quizás no sea el Japón del 2006 o 2009, porque faltan algunos atletas que están en Grandes Ligas u otros lesionados. Sin embargo, lo vimos jugar un partido de preparación y se ve un equipo muy bueno y eficiente para producir carreras. Nadie puede subestimarlos jamás, como tampoco pensamos que sean invencibles

· Denunciar
el que guarda picher pierde ya van con la rerota en la mente, el que da primero da dos veces
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Lo q hace falta es saber cual es el pitcher q le va aguantar a japon, como na' y hay q usarlos todos, nuestro pitcheo es demasiado noble y esos japoneses son disciplinados al batear y saben elegir, rara vez se van con bola mala o lucen un swing descolgado, suerte
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Con todo el respeto que merezca Carlos Martí, es vergonzoso para nuestra pelota, que no habrá el juego, contra del mas fuerte, nuestro mejor pitcher, me importa un carajo si pasan o no a la segunda face, lo que tienen que hacer es mostrar y luchar con nuestra mejor cara, no estar guardando, para nadie. a fin de cuentas, en este equipo Cuba, no existe un solo pitcher que sea confiable al 100%, lo mismo tienen bien, que después son desastrosos.
No tengo nada personal contra Entenza, creo que también es un buen pitcher, pero por respeto a la afición, al contrario y al evento, debería abrir Blanco. que dicho sea de paso, tampoco es tan, tan.
0 · Me gusta · No me gusta
No tengo nada personal contra Entenza, creo que también es un buen pitcher, pero por respeto a la afición, al contrario y al evento, debería abrir Blanco. que dicho sea de paso, tampoco es tan, tan.

· Denunciar
Aqui lo tienen, Israel vence a Korea 2 x 1. En este circo no hay monos, aquí to el mundo es león.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos a todos.
Muy buen juego entre Israel y Corea del Sur, como bien dice Leandro no hay enemigo pequeño.
0 · Me gusta · No me gusta
Muy buen juego entre Israel y Corea del Sur, como bien dice Leandro no hay enemigo pequeño.

· Denunciar
si por favor, alguien puede orientarnos, por internet, donde podemos ver los juegos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Primera sorpresa, queda demostrado que aqui no hay equipo pequeño, cualquier equipo gana y pierde, es dificil hacer pronosticos. Por eso pienso que cuba tiene posibilidades de pasar a la segunda etapa, suerte a nuestro equipo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.