Foros / Cachorros holguineros (HOL)
Tres jóvenes que pudieran ser muy útiles como refuerzo
Uno de los estadísticos más acuciosos del país, mi amigo Yirsandy Rodríguez, me propone una serie de trabajos como para chuparse los dedos beisboleros. Algo así como estadísticas distintas de las que habitualmente se utilizan en los espacios deportivos nacionales. Y en su primera entrega se aparece con una novedad que podríamos denominar Bateo contra Lanzadores Elite (BLE).
Esto es, los numeritos de todos los bateadores de la presente Serie Nacional –sin incluir los juegos sellados- contra el grupo de pitchers que podría considerarse de primer nivel (entre ellos se han incluido algunos de ‘poco nombre’ pero buenos resultados en la temporada).
De modo que la estadística revela quiénes son los peloteros que mejor le conectan a los serpentineros más exigentes del torneo. Y si atendemos a los más destacados en cuanto a promedio ofensivo CON UN MÍNIMO DE 50 VISITAS AL CAJÓN, encontraremos varios datos elocuentes.
¿Sabe quién lleva la voz cantante en tal sentido? El infielder espirituano Daviel Gómez Montero, de 24 años y tres Series, quien asombra con su rendimiento de .431 (51-22). ¿Y tiene idea de cuántos jugadores promedian por encima de .300 en materia de BLE con las comparecencias requeridas? Pues 27, justo la mitad de los 54 peloteros que exceden dicha barrera en el campeonato en curso. ¿Y quién ha pegado más jonrones en tales circunstancias? El avileño Osvaldo Vázquez, 4.
El caso de Gómez Montero es admirable. El muchacho exhibe un average global de .338, nada menos que 103 puntos por debajo de lo que compila versus los mejores. Otros dos casos en que jugadores semidesconocidos también han conseguido conectarle con solidez a los pitchers de vanguardia, son los de los jugadores de cuadro camagüeyanos Leonel Segura (.370) y Humberto Bravo (.315), cada uno con dos Series a cuestas.
Seguidamente, Cubadebate ofrece dos interesantísimos trabajos estadísticos. El primer adjunto corresponde a la faena de todos los atletas involucrados en el evento, y contiene además la relación de serpentineros tomados en cuenta a la hora de calcular el BLE. El segundo se refiere a las actuaciones personales de los tres jóvenes mencionados en el párrafo previo ante el pitcheo de más rigor.
Esto es, los numeritos de todos los bateadores de la presente Serie Nacional –sin incluir los juegos sellados- contra el grupo de pitchers que podría considerarse de primer nivel (entre ellos se han incluido algunos de ‘poco nombre’ pero buenos resultados en la temporada).
De modo que la estadística revela quiénes son los peloteros que mejor le conectan a los serpentineros más exigentes del torneo. Y si atendemos a los más destacados en cuanto a promedio ofensivo CON UN MÍNIMO DE 50 VISITAS AL CAJÓN, encontraremos varios datos elocuentes.
¿Sabe quién lleva la voz cantante en tal sentido? El infielder espirituano Daviel Gómez Montero, de 24 años y tres Series, quien asombra con su rendimiento de .431 (51-22). ¿Y tiene idea de cuántos jugadores promedian por encima de .300 en materia de BLE con las comparecencias requeridas? Pues 27, justo la mitad de los 54 peloteros que exceden dicha barrera en el campeonato en curso. ¿Y quién ha pegado más jonrones en tales circunstancias? El avileño Osvaldo Vázquez, 4.
El caso de Gómez Montero es admirable. El muchacho exhibe un average global de .338, nada menos que 103 puntos por debajo de lo que compila versus los mejores. Otros dos casos en que jugadores semidesconocidos también han conseguido conectarle con solidez a los pitchers de vanguardia, son los de los jugadores de cuadro camagüeyanos Leonel Segura (.370) y Humberto Bravo (.315), cada uno con dos Series a cuestas.
Seguidamente, Cubadebate ofrece dos interesantísimos trabajos estadísticos. El primer adjunto corresponde a la faena de todos los atletas involucrados en el evento, y contiene además la relación de serpentineros tomados en cuenta a la hora de calcular el BLE. El segundo se refiere a las actuaciones personales de los tres jóvenes mencionados en el párrafo previo ante el pitcheo de más rigor.

· Denunciar
Estos muchachos suenan muy interesantes como refuerzos para cualquier equipo
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En el caso de los dos camagueyanos a los cuales se hace referencia en ese foro puedo decirles que humberto bravo jr que se desempeña en segunda base tuvo una buena campaña bateando para 310 con 8 bases robadas y 15 boletos pudiera ser una excelente opción para reforzar la segunda y ser 1 o 2 bate en cualquier equipo y leonel segura como primera base bateo para 339 como punto negativo solo conectó 4 extrabase pero es bateador de lineas cortas y de averaje .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En el caso de daviel Gomes el espirituano se desempeño en segunda,tercera ,y el jardín central y en el izquierdo aunque la mayoría de lo juegos lo hizo en el jardín central y la segunda y fue un excelente primer bate con averaje de 338 y anoto 30 carreras con 19 impulsadas y 8 extrabases ,y como dato adicional es el que lidera el bateo a lanzadores de elite ,esta estadística es muy importante pues muchos suben averaje con los picher de segunda linea .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Daviel Gomez tuvo muy buen campeonato, funciono bien como primer bate, aunque a decir verdad le falta (lo q a todos) disciplina y paciencia en el plato, la relacion BB/K anda por 3/4, super mal y no roba base, para la siguiente Serie, debe ser mas disciplinado, me gustaria como 2do bate y que mejorara al guante o se es outfilder o se es infilder, pero ambas no.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
HOLA,todavia hasta ciego termina por debajo de nosotros,jajaj de contra k no hay lanzadores de calidad para pedir si pedimos octavos sera mas embarque todavia
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
A los directores cubanos no les gusta picar gente joven. Prefieren veteranos aunque no anden tan bien.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Asi es felix la experiência vale mucho y borrero es un ejemplo de eso pero hay muchachos jovenes de estos que tienen tremendas ganas de jugar pelota y se entregan mas en el terreno , pero no hay dudas que los manager prefieren peloteros veteranos , saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.