Noticias enviadas por Alejandro Díaz

“Cuando era joven, este era mi equipo favorito, el que más me gustaba”, esa fue la primera frase de Víctor Mesa, justo tras el momento en el que José Martínez Cedeño, director provincial de Deportes en La Habana, anunciaba a la prensa su... leer más...

Las palabras no le hacen justicia al talento de cinco herramientas del infielder cubano de los White Sox, Yoán Moncada, considerado el mejor prospecto de Grandes Ligas por MLBPipeline.com. Pero los compañeros de Moncada en Triple-A Charlotte hicieron su mejor esfuerzo por describir a... leer más...

Ha pasado poco más de siete meses desde aquella triste mañana en la que el mundo del béisbol se despertó con la lamentable noticia de que uno de los lanzadores jóvenes con mejor presente y un brillante futuro había fallecido en un accidente en bote.... leer más...

En la temporada 2017, 23 peloteros cubanos lograron incluirse en la nómina inicial de una franquicia de Grandes Ligas. Esto convirtió a Cuba en el tercer país de Latinoamérica con mayor cantidad de jugadores en las Mayores, solo superado por República Dominicana y... leer más...

El jardinero y promesa cubana Luis Robert, de 19 años, está ubicado en el puesto número 1 entre los 30 Mejores Prospectos Internacionales del grupo 2016-2017 y fue declarado agente libre por Major League Baseball el 20 de abril. Será elegible para firmar con un equipo de... leer más...

La Comisión Provincial de Béisbol en La Habana reveló los nombres de los atletas que aspirarán a vestir la franela del equipo Industriales con vistas a la 57 Serie Nacional de la disciplina, cuyo inicio está previsto para el venidero mes de agosto. En la... leer más...

Hay mucha polémica sobre la dirección de Industriales para la próxima Serie Nacional. El martes conversé con Guillermo Carmona, quien me confirmó y de hecho salió la entrevista en diferentes espacios televisivos, que él era la propuesta de la... leer más...

Aroldis Chapman recibió una cálida bienvenida de la afición de los Cachorros de Chicago Cubs en una frígida tarde en Wrigley Field, donde se le entregó su anillo de Serie Mundial en una emotiva ceremonia. Alrededor de 20 minutos antes del inicio del partido del... leer más...

Se espera que Robert consiga un bono multimillonario, y debido a que le fue autorizado firmar antes del 15 de junio, varios equipos que sobrepasaron la cantidad de dinero que podían invertir para el período de firmas internacionales 2016-2017 -una lista que incluye a los... leer más...

Poco a poco se están anunciando los directores para la próxima Serie Nacional de béisbol. El último nombre que se hizo público fue el de Orestes Kindelán, quien asumirá las riendas de Santiago de Cuba. Parece que será una temporada de varias... leer más...

El ex-pelotero Andrés Pilotaje Telemaco, gloria del deporte cubano y único campeón mundial de béisbol de la provincia de Guantánamo, falleció el pasado jueves en la ciudad capital del territorio más oriental de Cuba, a los 76 años de... leer más...

Los Mets colocaron el viernes al toletero Yoenis Céspedes en la lista de incapacitados por 10 días debido a una lesión de la corva izquierda. La ausencia del jardinero cubano es otra baja importante para un equipo que ha perdido seis partidos en fila, nueve de sus 10... leer más...

Mientras todos los ojos estarán encima de los sensacionales torpederos puertorriqueños Carlos Correa y Francisco Lindor, el inicialista cubano Yulieski Gurriel es el bateador que llega más caliente al primer choque de la temporada entre los Astros de Houston y los Indios de... leer más...

Bien lo cantaba Frank Sinatra en New York, New York: "si puedo triunfar allí, puedo triunfar en cualquier parte'', y Yoénis Céspedes lo está haciendo en la ciudad más enigmática del mundo, esa que nunca duerme, y en la cual se siente "rey de la... leer más...

Adeiny Hechavarría sigue siendo la mejor opción que poseen los Marlins en el campocorto, pero eso no quiere decir que la palabra titular esté tatuada en su hombro de manera permanente. El cubano será reinstalado para la serie de este viernes en San Diego, luego de... leer más...

Esto es indiscutible: El jardinero central Leonys Martín ha permanecido en Grandes Ligas gracias a sus extraordinarias habilidades con el guante. Sus 45 carreras salvadas a la defensiva y un total de 46 asistencias desde 2013, lo colocan a la cabeza entre los outfielders. Pero, paralelo a... leer más...

Aquel herrero de la Perla del Sur, que atacaba con crudeza los metales, está entre los más grandes jugadores de todas las épocas. Incapaz de desplazarse con la majestuosidad de Martín Dihigo, el acendrado azul añil de Méndez o la descuidad figura de... leer más...

Una vez en Grandes Ligas, la principal aspiración del beisbolista promedio es acumular el dinero suficiente para vivir el retiro y, si es posible, ganar un anillo de campeón durante su carrera. En el caso del cubano Kendrys Morales, quien ganó la Serie Mundial del 2015 con... leer más...

A Yoandy Barrios Castilla le bastaron tres series nacionales para establecer una marca que se antoja irrompible. Sus 53 juegos lanzados y relevados en la temporada 2007-2008 establecieron el actual récord para los clásicos beisboleros de la Isla, tras superar los 50 del... leer más...

Los Marlins podrán cambiar de dueño, pero nunca de historia. Jeffrey Loria, actual propietario del club, reveló que se pretende preservar la memoria de José Fernández con la colocación de una estatua gigante en algún sitio relevante del... leer más...

En menos de un mes Orlando Hernández regresará a su tierra, volverá a pisar el suelo que lo vio nacer y lo encumbró como el Duque de los montículos. Probablemente el pelotero cubano más mítico, el más extrañado por su... leer más...

¿Saben ustedes que pasa en 396 milisegundos?, es el tiempo que demora una pelota de beisbol en llegar al home plate cuando es lanzada a una velocidad de 100 millas por hora. Un lanzamiento duro, lanzado a 92 millas por hora, se demora en llegar 450 milisegundos, ¿Cuál es la... leer más...

Yoenis Céspedes recorrió lentamente las bases después de conectar cada uno de sus tres jonrones. Disfrutó una noche en la que adquirió superpoderes desde la práctica de bateo. El cubano despachó tres de los siete jonrones que Nueva York... leer más...

Con todas esas rectas de 100 millas por hora cruzando el plato en estos días, lanzadas por Aroldis Chapman, Noah Syndergaard y otros, los serpentineros que tiran duro son cada vez más la norma, en lugar de la excepción. “Nosotros teníamos unos personajes... leer más...

Eran las 8:34 de la mañana un domingo, con el frío del aire de la costa de la Florida aún presente. Yoenis Céspedes salió del clubhouse de los Mets para realizar una sesión en la jaula de bateo. El cubano agarró un bate de 42 onzas, le... leer más...