Equipo Pinar del Rio Equipo Industriales Equipo Artemisa Equipo Mayabeque Equipo Isla de la Juventud Equipo Matanzas Equipo Cienfuegos Equipo Villa Clara Equipo Santi Spiritus Equipo Ciego de Avila Equipo Camaguey Equipo Las Tunas Equipo Holguin Equipo Granma Equipo Santiago de Cuba Equipo Guantanamo 

Foros / Serie Nacional de Béisbol

Se busca a Oscar Macías

Se busca a Oscar Macías Creado por Boris Manuel Fernandez Avm (Experto, Mensajes: 18181)
30 de diciembre de 2020 a las 06:23 PM CST
por D.L.R.
Tomado de : Cubalite

En el béisbol cubano, sobre todo en la década del noventa y principios del siglo XXI, existió en la segunda base una generación donde el talento prendía a raudales. Coincidieron en la Serie Nacional el santiaguero Antonio Pacheco, el industrialista Juan Padilla, el habanero Oscar Macías, el pinero Alexander Ramos, el capitalino Enriquito Díaz y el pinareño Yobal Dueñas, el más bisoño.

De todos ellos los más afortunados a la hora de componer la selección nacional fueron Pacheco y Padilla, y luego, en menor medida, Yobal y Macías. Precisamente, sobre el último versa este material, con el propósito de traer a la actualidad la notable hoja de ruta de un recio bateador olvidado, pero también destacando el lado humano.
El camarero salió de Cuba en 2005, después de una convincente actuación en el primer nivel de la pelota antillana y de algunas presentaciones con el equipo cubano en certámenes internacionales. En el año de su salida se estableció en Estados Unidos, exactamente en Miami, y en breve se incorporó al equipo El Paso Diablos, de la Central Legue, con el que bateó .350, 11 impulsadas y 12 anotadas.

Cinco años pasaron para que Macías recibiera su segunda y última oportunidad en el béisbol profesional. Luego de importantes números en la popular Liga Nica de Miami, con el elenco Rivas, Enrique Gasteazoro, propietario de los Tigres de Chinandega, de la Liga Profesional de Nicaragua, contrató sus servicios para la sexta edición de 2010, que comenzó el 29 de octubre. En esa escuadra coincidió con el lanzador holguinero Miguel Pérez.
Con el club felino estuvo poco tiempo hasta que fue despedido por bajo rendimiento. A partir de ahí su nombre se fue apagando poco a poco.

Hace algunos meses, un compañero de Oscar en el desaparecido equipo Habana me escribió preguntándome si yo sabía cómo localizarlo, porque otro jugador de aquella época estaba en Miami y deseaba encontrarse con el jonronero de Güira de Melena.

Le dije lo que sabía, que era poco o nada. Primero, Oscar Macías no aparece en ninguna red social, por lo que contactarlo se complejiza mucho más.






Sobre su paradero, he preguntado desde hace dos o tres años a amigos y excompañeros de él y las respuestas, aunque con pintas de rumor, no son nada alentadoras. Unos dicen que ha estado deambulando por las calles de Miami; otros, que mentalmente no se encuentra en su sano juicio, y algunos, que ha enfrentado serios problemas con la justicia que lo han conducido a prisión.

Repito, son versiones todas difícilmente comprobables, pero tienen un denominador común: el de estar ante un hombre cuyo paradero no es fácil de demostrar.






Actualmente tiene 51 años y sería de un valor tremendo que alguien que conozca con lujos de detalles sobre su situación actual en Estados Unidos, se comunique con nuestra revista o comente en los diferentes grupos en Facebook u otra red social.

Oscar, un tipo de carácter agrio en ocasiones, aunque buen amigo, eso sí, jugó en 18 temporadas y promedió .310, con 1960 imparables, 319 tubeyes, 50 triples, 286 jonrones y 1080 impulsadas. Además, robó 110 bases en 196 intentos.

Conformó el conjunto nacional juvenil al Mundial de Canadá 1987 y luego, en la primera categoría, acudió al Torneo Interpuertos de 1995 en Holanda, y en 1998 asistió a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Maracaibo, a la Semana de Haarlem y a la Copa Mundial en Roma. También estuvo en las Copas Intercontinentales de Sidney 1999 (líder en jonrones con tres) y La Habana 2002, en el Mundial de Taipei de China 2001 —donde la Isla terminó con el cetro— y su lid más importante con el team Cuba fue la de los Juegos Olímpicos de Sidney 2000.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Se busca a Oscar MacíasAll Power Blue (Experto, Mensajes: 50)
1 de enero de 2021 a las 12:23 PM CST
Buen segunda base Macia, de los que han jugado aqui en cuba, uno de los de mas poder al bate, ese naguito le pegaba djro a la bola
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes votar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 20 votos para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para votar

( click en este cuadro para cerrar )

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes denunciar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

Ya denunciastes este elemento

( click en este cuadro para cerrar )

Motivo de la denuncia:

 
 
 
 

Publicar nueva respuesta

No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.
BeisbolEnCuba.com es un proyecto desarrollado con la idea brindar información sobre la Serie Nacional de Béisbol en Cuba. Incluiremos el calendario de los juegos, los resultados diarios, estadísticas, noticias, reportajes y mucho más. Ofrecemos un foro de discusión para que los usuarios publiquen sus ideas, opiniones o comentarios de la Serie, los juegos o sus estrellas favoritas. Disponemos de otros servicios interactivos como la opción de pronosticar los juegos o participar en los Concursos y Encuestas sobre la Serie Nacional y el Béisbol Cubano. Nuestro equipo de desarrollo web está trabajando constantemente en la mejora y ampliación de nuestros servicios por lo que te invitamos a visitar nuestra web frecuentemente.